,

Se debatirá un proyecto para la apertura de archivos sobre la desaparición de Julio López

El principal testigo en el juicio a Etchecolatz fue visto por última vez el 18 de diciembre de 2006

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados convocó, para el martes próximo, a una nueva reunión en la que debatirá un proyecto de ley que dispone la apertura de todo tipo de documentación sobre la desaparición de Jorge Julio López.

La comisión presidida por la diputada por Libres del Sur, Victoria Donda, había sido convocada el martes pasado para debatir ese proyecto, pero no pudo sesionar porque llegó al quórum necesario debido la ausencia de 20 legisladores, la mayoría de Cambiemos.

Del total de 30 miembros de esa comisión sólo asistieron 9, por lo que Donda volvió a convocar a la comisión para el martes próximo a las 15.

La iniciativa, presentada por Myriam Bregman en 2016, establece que el Poder Ejecutivo deberá disponer la apertura de los archivos sobre el caso de Jorge Julio López que están en manos de la Policía Federal, la Agencia Federal de Inteligencia, el Servicio Penitenciario Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, y que los documentos del caso en manos de las fuerzas de seguridad podrán ser consultados por quienes actúan como querellantes en las causas sobre López y Etchecolatz y los organismos de Derechos Humanos «públicamente reconocidos».

Además, el proyecto reza que podrá consultar la documentación «toda persona física o jurídica que tenga un interés legítimo en el acceso a la información recabada o bien se encuentre considerada en la información surgida».

López fue visto por última vez cuando salía de su casa el 18 de septiembre de 2006 para asistir ese día a la sentencia en la que se condenó al ex comisario de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, al cabo de un proceso en el que fue el principal testigo de cargo.