, ,

Se firmó un convenio de promoción y prevención entre la AFA y el Ministerio de Salud

El acuerdo establece la colaboración y cooperación en la generación de actividades que mejoren la salud de las personas

Foto: Asociación del Fútbol Argentino

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, firmaron hoy un convenio de colaboración y cooperación para generar actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

El acuerdo tendrá una duración de dos años y la primera acción será la capacitación a los equipos médicos de los todos los clubes acerca de la detección de síntomas compatibles con dengue, zika y chikungunya. Esa instrucción estará a cargo del equipo técnico de la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria.

Según informaron mediante un comunicado, también se capacitará al resto del personal en el control y eliminación de criaderos de mosquitos aedes aegypti.

Los titulares de ambas instituciones acordaron la utilización de los camiones sanitarios del Ministerio de Salud para brindar atención primaria a la población de los barrios cercanos de los clubes de todas las divisiones del fútbol argentino.

Claudio Tapia consideró que «es muy importante para la AFA poder acompañar todo tipo de acciones para la prevención del dengue, zika y chikungunya en todos los estadios que hay a nivel nacional. Desde la AFA se organizan por fin de semana más de 3600 partidos entre fútbol playa, femenino, futsal, inferiores y ligas».

Por su parte, Lemus indicó que «el potencial comunicacional que tienen las campañas de prevención que se realizarán con AFA es enorme, por eso no dudamos en firmar un acuerdo que nos permita seguir trabajando para mejorar la salud de la población».