,

Crean el Instituto Nacional de las Mujeres

El nuevo organismo se hará responsable de las funciones que tenía el Consejo Nacional de la Mujer

Foto: Ministerio de Desarrollo Social

Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, mediante el decreto 968/2017, el Gobierno Nacional oficializó la creación del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) el cual funcionará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social y asumirá las atribuciones que hasta hoy tenía el Consejo Nacional de la Mujer.

El decreto que indica este reemplazo también informa sobre la creación de la Agencia Nacional de Discapacidad en la órbita de Presidencia de la Nación para cumplir las funciones que hasta ahora desempeñaban la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Dispacidad (Conadis) y la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, que fueron eliminadas.

El INAM «asumirá a partir de la aprobación de la presente los cometidos asignados al Consejo Nacional de las Mujeres, de manera de potenciar los lineamientos de la Ley N° 26.485, profundizando un modelo inclusivo y de participación con equidad, suprimiendo en consecuencia el citado Consejo», según informó la agencia Telam.

Hasta el funcionamiento del Consejo, quien presidía dicho ámbito era la dirigente feminista Fabiana Tuñez.

«El organismo rector encargado del diseño y propuesta de las políticas públicas de protección integral para prevenir y erradicar la violencia y discriminación contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales», indica el decreto presidencial.

Además, establece que «estará a cargo de un Director Ejecutivo, con rango y jerarquía de Secretario, designado por el Poder Ejecutivo Nacional».

También se fijó que se transferirán al INAM «los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes a la fecha, con sus respectivos niveles, grados de revista y Funciones Ejecutivas previstas en el Decreto N° 2098/08 y modificatorios del Consejo Nacional de las Mujeres. El personal involucrado mantendrá sus actuales niveles y grados de revista».